miércoles, 4 de mayo de 2016

OLIVIA MUNN: ¿POR QUE PREFIRIO ESTAR EN X-MEN Y NO EN DEADPOOL?


La chica tuvo opciones y eligió el bando mutante.



Olivia Munn saldrá a patear traseros en un par de semanas cuando se estrene X-Men: Apocalipsis (X-Men: Apocalypse, 2016) y la veamos convertida en Psylocke, una chica con poderes psíquicos que, además, es bastante ducha con la espada. Pero antes de pasar a formar parte de las líneas mutantes, la actriz tuvo la opción de participar en otra película superheroica.

Munn le contó a la gente de American Way que, inicialmente, le ofrecieron el papel de Morena Baccarin en Deadpool (2016), rol que rechazó porque no quería volver a interpretar a la noviecita de turno en esta ocasión.



X MEN APOCALIPSIS: NUEVOS POSTER E IMAGENES A MONTONES


Cada vez falta menos para ver a los mutantes en acción.



El estreno de X-Men: Apocalipsis (X-Men: Apocalypse, 2016) está a la vuelta de la esquina y no, no podemos más de la manija para ver a esta nueva generación de mutantes enfrentar a una de sus amenazas más grandes: En Sabah Nur (Oscar Isaac), también conocido como Apocalipsis.

La tercera entrega de esta segunda trilogía comiquera, una vez más dirigida por Bryan Singer, llega a los cines el 19 de mayo y la gente de Imax lanzó un nuevo poster para adelantar este lanzamiento. Además, de un montón de imágenes nuevas de Jean, Psylocke, Beast y compañía.  











THE SHALLOWS: NUEVO TRAILER


Avance bien trabajado de la nueva película de Jaume Collet-Serra ('Una noche para sobrevivir') donde Blake Lively y Óscar Jaenada hacen frente a un tiburón blanco.



La tradición veraniega de películas con tiburones devoradores de chicas en bikini se mantiene activa también este año gracias a Infierno azul, el nuevo filme de Jaume Collet-Serra, que ha sustituido a Liam Neeson por un tiburón blanco como implacable máquina de matar. Su principal objetivo será Blake Lively, una surfera que se queda atrapada en el agua a apenas un centenar metros de la costa… pero con las fauces del tiburón interpuestas entre la salvación y convertirse en su cena. Bueno, Óscar Jaenada también anda por ahí.

A continuación puedes ver el nuevo avance de Infierno azul (en versión original y doblado), película que sus responsables presentan como “la Tiburón de las nuevas generaciones”. ¿Estará a la altura de la comparación?



El tráiler doblado al español:


¿Son estas las películas mejor dirigidas de Hollywood?


Al menos eso cree el gremio de directores de EE UU, que ha elaborado la lista a partir de una masiva encuesta entre sus miembros sobre el cine desde 1936, año de su fundación.

elpadrino

El sindicato de directores de EE UU, conocido como Directors Guild of America (DGA), ha cumplido 80 años desde su fundación y, como parte de la celebración, ha decidido elaborar una majestuosa lista con las 80 películas mejor dirigidas de todos los tiempos; bueno, no exactamente: sólo desde la creación del sindicato en 1936.

¿Cómo han confeccionado la lista? Haciendo una enorme encuesta entre sus miembros, logrando que 2.189 (13,7% del total) se animaran a participar con sus votos. Quizás el resto estuvieran hartos de participar cada cierto tiempo en encuestas del estilo, quién sabe.

El caso es que los resultados no pueden ser más previsiblemente aburridos, consensuados y reduccionistas; lo que aparentemente parece restringido a películas norteamericanas (y de Hollywood), de repente sorprende con la inclusión de títulos de Akira Kurosawa o Federico Fellini. ¿Significa eso que esta gente de verdad podía elegir películas de todo el espectro del cine mundial y han acabado con la sota-caballo-rey hollywoodiense de siempre? Sí, eso parece.

Eso no significa que una gran mayoría de las películas votadas sean magníficas e incluso muchas de ellas obras maestras que redefinieron el arte cinematográfico. ¿Pero cuándo llegará el momento de que no sean siempre los mismos títulos archisabidos los que copen este tipo de listados –varios con méritos más que dudosos– en detrimento de otras películas, posiblemente mejores, menos conocidas y silenciadas?

En cualquier caso, Francis Ford Coppola puede estar contento con la estima que parecen tenerle sus compañeros de profesión. No sólo El padrino ha sido coronada como la película mejor dirigida desde la creación del sindicato, sino que ha metido tres títulos en el Top 10.

Puedes consultar los primeros 40 puestos del ranking a continuación y mirar en la página oficial del DGA el resto; nosotros hemos dejado de transcribirla en parte por aburrimiento ante el previsible desfile de títulos, en parte por no llegar al momento en el que Avatar y Birdman ocupan sus lugares en la lista.

1. El padrino (Francis Ford Coppola, 1972)

2. Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)

3. Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

4. 2001: Una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968)

5. Casablanca (Michael Curtiz, 1942)

6. El padrino: Parte II (Francis Ford Coppola, 1974)

7. Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979)

8. La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993)

9. Lo que el viento se llevó (Victor Fleming, 1939)

10. Uno de los nuestros (Martin Scorsese, 1990)

11. Chinatown (Roman Polanski, 1974)

12. El mago de Oz (Victor Fleming, 1939)

13. Toro salvaje (Martin Scorsese, 1980)

14. Tiburón (Steven Spielberg, 1975)

15. ¡Qué bello es vivir! (Frank Capra, 1946)

16. ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1964)

17. Cadena perpetua (Frank Darabont, 1994)

18. El graduado (Mike Nichols, 1967)

19. Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (George Lucas, 1977)

20. Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

21. La ley del silencio (Elia Kazan, 1954)

22. Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)

23. E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1982)

24. Annie Hall (Woody Allen, 1977)

25. Salvar al soldado Ryan (Steven Spielberg, 1998)

26. Los siete samuráis (Akira Kurosawa, 1954)

27. La naranja mecánica (Stanley Kubrick, 1971)

28. En busca del arca perdida (Steven Spielberg, 1981)

29. Vértigo (Alfred Hitchcock, 1958)

30. El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950)

31. Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan, 1962)

32. Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)

33. Centauros del desierto (John Ford, 1956)

34. Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994)

35. Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen & Gene Kelly, 1952)

36. 8 1/2 (Federico Fellini, 1963)

37. El tercer hombre (Carol Reed, 1949)

38. Los mejores años de nuestra vida (William Wyler, 1946)

39. La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954)

40. El puente sobre el río Kwai (David Lean, 1957)

41. Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959)

42. Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos Forman, 1975)

43. Sonrisas y lágrimas (Robert Wise, 1965)

44. Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)

45. Titanic (James Cameron, 1997)

46. El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)

47. Amadeus (Milos Forman, 1984)

48. Doctor Zhivago (David Lean, 1965)

49. West Side Story (Robert Wise, 1961)

50.  Con faldas y a lo loco (Billy Wilder, 1959)

ARNOLD SCHWARZENEGGER VUELVE A LA COMEDIA


El actor se suma a Why we're killing Gunther.



Arnold Schwarzenegger hará su regreso al mundo de la comedia con Why we’re killing Gunther, una peli que cuenta con guión de Taran Killam (SNL).

Killam también estará dirigiendo el proyecto y espera sumarse al rodaje junto a su esposa, Cobie Smulders (How I met your mother).

La cinta cuenta la historia de Gunther, el mejor asesino a sueldo del mundo, y quienes buscan acabar con su vida porque ya están cansados de su “éxito”.

Además de Arnold, podremos ver a Paul Brittian (SNL), Ryan Gaul (House of Lies) y Kumail Nanjiani (Silicon Valley), entre otros.

No hay fechas de estreno, pero la producción comenzaría pasada mitad de año.

Feliz Día Mundial de Star Wars desde el ‘Episodio VIII’


Daisy Ridley y unos amigos galácticos graban un vídeo desde el rordaje del 'Episodio VIII' para felicitar el 4 de mayo, Día Mundial de Star Wars, a todos los fans.

sw

Hoy es 4 de mayo, que en inglés se dice “may the 4th”, algo que suena muy, pero que muy parecido a “may the Force…”, es decir: “que la Fuerza… te acompañe”. Y con eso ya no hace falta más excusa para considerar todos los 4 de mayo como Día Mundial de Star Wars y celebrar la saga creada por George Lucas alrededor de toda la galaxia.

Desde el rordaje del Episodio VIII de Rian Johnson, la atenta de Daisy Ridley no ha querido dejar pasar la oportunidad para felicitar el día a todos los seguidores de la nueva trilogía de Star Wars. Para ello ha grabado este vídeo rodeada de unos cuantos compañeros de rodaje; es una lástima que John Boyega no haya podido pasarse, pero lo solventa con un regalo que, en cierto modo, le permite estar también presente.